Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.
11/01
Mirades Aire: Contraforma, de Maria y Joan Diví
Más información
Organiza
Centre Obert d’Arquitectura
Lugar
Sala La Cova
Pl. Catedral, 8
Girona
Horario
Laborables de 9 a 16:30h
Precio
Gratuito

El aire es aquello que nunca vemos y, sin embargo, nos sostiene. Nos rodea, nos atraviesa, nos da aliento y movimiento. Es ausencia y presencia a la vez: no tiene cuerpo, pero es condición de toda forma. Sin aire no hay voz, no hay respiro, no hay vida. Su naturaleza invisible solo se revela cuando entra en contacto con aquello que lo delimita. El movimiento que genera, el vacío que llena, la ligereza que sostiene. El aire es la contraforma de la existencia: la parte callada que hace posible el ruido, el silencio que acompaña cada gesto, la materia intangible que modela lo tangible. En nuestra vida cotidiana olvidamos a menudo que vivimos inmersos en él, como peces dentro del agua. Pero el aire es la primera y la última cosa que tocamos: el primer grito y el último suspiro. Entre estos dos instantes, el aire es compañero constante y discreto, espacio de libertad y recuerdo de fragilidad.
La exposición Miradas Aire: Contraforma, con fotografías de Maria y Joan Diví Figueras (Girona) —la tercera del ciclo Miradas promovido por la Demarcación de Girona del COAC—, quiere ser un ejercicio de mirada hacia lo invisible, una invitación a reconocer la belleza de aquello que no se deja atrapar. Porque la vida, como el aire, solo se hace visible cuando se mueve, cuando nos transforma y deja una huella fugaz en el tiempo.
Maria Diví Figueras y Joan Diví Figueras (Girona)
Maria es psicóloga, licenciada por la Universidad de Girona y con un máster en neuropsicología por el Hospital de Sant Pau. Fascinada por la complejidad de la mente humana, entiende la fotografía como otra forma de mirar, una manera de captar emociones, gestos y silencios.
Joan es fotógrafo con más de diez años de experiencia en el ámbito de la imagen documental y comercial. Cursó un máster en fotografía en la Escuela Universitaria ERAM de Girona y desarrolla proyectos visuales para marcas, espacios y personas, siempre con una mirada espontánea y curiosa, jugando con la luz, las formas y con una curiosidad constante por explorar nuevas formas de plasmar la vida.
Desde pequeños, ambos comparten la pasión por el arte, el dibujo y la fotografía. Empezaron con una cámara de carrete que les regaló su padre y hoy siguen explorando la imagen como una manera de entender y conectar con el mundo.

