25/11 -
22/02

Obra abierta. Josep Lluís Mateo

Más información

Exposición Colecciones . Barcelona

Organiza

Centre Obert d’Arquitectura

Lugar

Altillo
Plaça Nova 5
Barcelona

Horario

De lunes a sábados de 10 a 20h
Domingos y festivos de 10 a 15h

Precio

Gratuito

Acto inaugural

Martes 25 de noviembre a las 18:30h

Con el soporte de

Más información

La práctica de la arquitectura supone la transformación de necesidades, ideas, sueños e incluso delirios en objetos físicos y materiales.

El mundo sin arquitectura sería ininteligible.

Aquí se muestra ese tránsito en nuestro trabajo, con los instrumentos que se utilizan en él. Estos son, de entrada, textos e imágenes; elementos clásicos de los medios de difusión y conocimiento, actualmente transformados pero presentes en el mundo digital que nos rodea.

La producción práctica del proyecto, en nuestro caso, comienza con papeles donde la mano y el cerebro se alinean para señalar un inicio del camino hacia el objeto. Dibujos imprecisos que posteriormente se transforman digitalmente y van ganando precisión, ayudados por la visión del objeto en volumen y en el espacio a través de las maquetas, una clara necesidad nuestra. También se producen algunas visiones ficticias exteriores, pero siempre son intentos, no realidades cinematográficas. Finalmente, aparece la materia, el mundo cercano a las sensaciones, donde el detalle cobra toda la importancia. Entonces, mirar con precisión, casi con microscopio, se vuelve indispensable.

Este conjunto de instrumentos en torno a nuestra obra es lo que esta exposición pretende mostrar.

La organización es aproximadamente cronológica, pero no pretende en absoluto definir una trayectoria. Se consideran más bien trazos sueltos que marcan unas huellas, sin que nos interese ahora su dirección. Quieren señalar que afrontamos nuestro trabajo como una obra abierta, en cada caso por descubrir.

Josep Lluís Mateo, 2025

La exposición, que celebra la donación del archivo profesional del arquitecto al Archivo Histórico del COAC, es la 33ª de la serie “Colecciones”, iniciada en 2015, en la que se muestra material custodiado por el Archivo Histórico con el fin de dar a conocer el rico patrimonio documental del COAC. Desde 1969, el Archivo Histórico se ha encargado de recuperar y conservar el patrimonio documental generado por los arquitectos y el mundo de la arquitectura. Así, custodia los fondos de más de 180 arquitectos, fruto, sobre todo, de donaciones, que lo han hecho crecer a lo largo del tiempo y lo han convertido en uno de los centros de documentación más importantes de Europa, con más de dos millones de documentos.

Josep Lluís Mateo

Arquitecto por la ETSAB, 1973. Doctor cum laude por la UPC, 1994.
Catedrático emérito de Proyectos Arquitectónicos y Diseño en la ETH Zürich (Instituto Federal Suizo de Tecnología).
Ha impartido clases y conferencias en destacadas instituciones académicas y profesionales de todo el mundo, como la Harvard Graduate School of Design, donde fue profesor invitado, o el J. Paul Getty Center de Los Ángeles, como académico.

Comisariado por

Acto (Maria Figueras, Cristina Marcos) + mateoarquitectura (Josep Lluís Mateo, Anna Bayona)

Actividades relacionadas

Todas las actividades