19/12 -
24/02

USTED ESTÀ AQUÍ. CASA DE ESTUDIOS PARA ARTISTAS: UN MANIFIESTO IBEROAMERICANO

Más información

Exposición

Organitza

Vàries entitats

Lloc

Galería y Residencia de Arquitectura de Bisman Ediciones
Carrer Suipacha, 895
Buenos Aires (Argentina)


Horari

Preu

© Bisman Ediciones
Más información

A 1939 entraba en servicio en Buenos Aires uno de los edificios más característicos de todo el Movimiento Moderno, unos apartamentos por artistas que constituyen la primera obra americana de Antoni Bonet Castellana. Asociado por la ocasión con Abel López Chas y Ricardo Vera Barros, estos siete apartamentos ubicados a la esquina entre las calles *Suipacha y *Paraguay de la capital argentina, constituyen todo un manifiesto: espacios a doble levantada casi sin compartimentar, agradables y amplios, con unas buenas zonas de relación porque los artistas se encontraran y trabajaran juntos en un espíritu parecido al del GATCPAC.

La galeria Bisman organiza la muestra y ha dedicado su primera exposición sobre clásicos del Movimiento Moderno en este edificio, que hospeda su local. Y lo ha hecho con la colaboración del Centro Abierto de Arquitectura, con material del Archivo del Colegio de Arquitectos que custodia el archivo Bonet Castellana.

 

Antonio Bonet Castellana (Barcelona, 1913-1989)

Después de formarse en el estudio de Josep Lluís Sert y Josep Torres Clavé, se dirige a París, donde colabora en la construcción del histórico Pabellón de la República Española de 1937, donde Pablo Picasso presenta el Gernika para alertar contra la barbarie y el terror de la guerra. Trabajando en el estudio de Le Corbusier traba amigado con los argentinos Jorge Ferrari Hardoy y Juan Kurchan, quienes lo entusiasman con trasladarse a la pujante Buenos Aires de los treinta, para proyectar y construir su primera obra junto a Ricardo Vera Barros y Abel López: la Casa de Estudios para Artistas, edificio de 1939, que rápidamente se convertiría en un estandarte, un verdadero manifiesto iberoamericano. Que esta exposición acerca y en esta magnífica obra sea, entonces, un sentido homenaje a este arquitecto imprescindible, a su valiosa obra, a su compromiso tecnológico, en sus espacios sustentables, y a su universo cultural.

Próximos actos

Todas las actividades